Captar vivienda es hoy uno de los principales retos para los agentes inmobiliarios. Por eso, exp España lanza en octubre un mes intensivo de formación en captación: no solo como propuesta de valor a sus agentes, sino como mecanismo estratégico para fortalecer la red frente a las barreras reales del mercado en 2025.
Los datos oficiales lo confirman: el precio de la vivienda sigue marcando récords. Según el INE, en el segundo trimestre de 2025 la vivienda libre se encareció un 12,7 % interanual. La usada subió un 12,8 %, la nueva un 12,1 %. Nunca antes se había registrado un ritmo tan intenso desde la burbuja. El Colegio de Registradores apunta en la misma dirección: el precio medio ya alcanza los 2.226 €/m², el nivel más alto de la serie histórica.
En cuanto a operaciones, el INE registró en julio más de 64.700 compraventas, lo que supone un crecimiento del 13,6 % respecto al año anterior. Es decir, hay movimiento, sí, pero también hay fluctuaciones: en el segundo trimestre se cerraron menos operaciones que en el primero, un 5,8 % menos. Esto refleja un mercado que no avanza de forma lineal, sino con altibajos. Un mercado que exige visión, estrategia y constancia.
Y hay otro dato: 3,8 millones de viviendas vacías en España, según estimaciones basadas en consumo eléctrico recogidas por el INE. Viven en un limbo. Están ahí, pero no se ponen a la venta. No se ofrecen en alquiler. No participan en el mercado. Esto genera una paradoja clara: compradores hay, pero viviendas disponibles, pocas.
El agente inmobiliario se enfrenta a un propietario desconfiado. Un propietario que piensa: “Si los precios suben, ¿por qué necesito a alguien que me ayude a vender?” Otro que pide cifras irreales porque ha leído en prensa que todo “vuela”. Y otros que dudan, que esperan, que no quieren moverse por miedo a equivocarse.
Además, la competencia es feroz. Algunos ofrecen sus servicios a bajo coste, sin estrategia, sin marketing, sin soporte legal. Captar en esas condiciones es doblemente complicado: no solo hay que convencer al propietario, también hay que diferenciarse frente a la oferta “barata” que no aporta valor.
Todo esto se traduce en un mensaje simple, pero contundente: hoy captar vivienda exige más preparación que nunca. Preparación técnica. Preparación comercial. Preparación digital.
Consciente de esta realidad, eXp España convierte octubre en un mes de formación intensiva para sus agentes. Un mes para detenerse, revisar, aprender y crecer. Un mes donde la captación es el centro.
Cada semana agentes de eXp, con años de experiencia a sus espaldas, ofrecerán formaciones para el resto de agentes de eXp España sobre captación inmobiliaria.
No se trata de una formación puntual. En eXp la formación está presente todas las semanas, con sesiones sobre marketing digital, negociación, fiscalidad, tecnología o gestión del cliente. Es parte de la cultura de la red: aprender, compartir y crecer en comunidad.
Lo que convierte a octubre en un mes especial es el enfoque. Durante estas semanas, toda la atención estará en la captación inmobiliaria. Un entrenamiento intensivo que suma a la formación habitual y que permitirá a los agentes perfeccionar sus técnicas para convencer a propietarios, ganar exclusivas y gestionar un mercado cada vez más exigente.
Porque un agente solo, aislado, puede intentarlo. Puede leer artículos, probar métodos, improvisar. Pero en un mercado tan tenso, tan competitivo, tan rápido, eso no basta. La diferencia está en pertenecer a una red que no solo promete apoyo, sino que lo ofrece cada día.
eXp pone a disposición de sus agentes soporte legal, contractual, fiscal y de marketing. Pone un equipo detrás. Pone comunidad. Y ahora, pone un mes completo de formación de alto nivel en captación.
Esto significa que el agente no está solo ante el propietario. Que no improvisa. Que puede demostrar, con datos y con métodos, que está preparado para vender una vivienda en el menor tiempo posible y en las mejores condiciones.